La primera ciudad forestal china de Stefano Boeri Architetti se está convirtiendo en realidad. Una ciudad donde oficinas, casas, hoteles, hospitales y escuelas están completamente cubiertos por plantas y árboles.
Una vez completada, la nueva ciudad recibirá a 30,000 personas, absorberá casi 10,000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes por año y producirá aproximadamente 900 toneladas de oxígeno. La ciudad forestal de Liuzhou se construirá en el norte de Liuzhou, en la zona montañosa de Guangxi, en la parte sur de China; en un área que cubre 175 hectáreas a lo largo del río Liujiang.
La nueva ciudad verde, completamente conectada, se conectará con Liuzhou a través de una línea ferroviaria rápida utilizada por automóviles eléctricos y albergará varias áreas residenciales, espacios comerciales y recreativos, dos escuelas y un hospital. La ciudad forestal de Liuzhou tendrá todas las características de un establecimiento urbano autosuficiente en energía: la energía geotérmica para el aire acondicionado interior y los paneles solares sobre los techos para la recolección de energía renovable.
La gran innovación del proyecto de Stefano Boeri Architetti es la presencia de plantas y árboles en todos los edificios, de todos los tamaños y funciones, con un total de 40,000 árboles y casi 1 millón de plantas de más de 100 diferentes especies.
La difusión de plantas, no solo en parques y jardines o calles, sino también en las fachadas de los edificios, permitirá a la ciudad ser autosuficiente en energía y contribuir a mejorar la calidad del aire (absorbiendo tanto CO2 como polvo fino de 57 toneladas por año), para disminuir la temperatura promedio del aire, crear barreras contra el ruido y mejorar la biodiversidad de las especies vivas, generando un hábitat para aves, insectos y pequeños animales que habitan el territorio de Liuzhou. La Ciudad Forestal de Liuzhou se realizará en muy poco tiempo, para 2020.
Por primera vez en China y en el mundo, un asentamiento urbano innovador combinará el desafío de la autosuficiencia energética y el uso de energías renovables con el desafío de aumentar la biodiversidad y reducir efectivamente la contaminación del aire en las áreas urbanas, lo que es realmente crítico para la China actual, gracias a la multiplicación de superficies vegetales y biológicas urbanas.
Después del éxito de Vertical Forest en Milán, que se replicará en muchas otras partes del mundo y en China en Nanjing, Shanghai y Shenzhen, con el proyecto de la Ciudad Forestal de Liuzhou, Stefano Boeri Architetti continúa sus investigaciones para una nueva generación de arquitecturas y entornos urbanos que enfrenta el cambio climático, proponiendo nuevos modelos para el futuro de nuestro planeta.
The Liuzhou Forest City Author: Stefano Boeri Architetti Milan/Shanghai Location: Liuzhou, China Partners: Stefano Boeri, Yibo Xu Project Leader: Pietro Chiodi Team Architects: Julia Gocalek, Yinxin Bao, Shilong Tan with Giulia Chiatante Cooperative Design Institute in China: Shanghai Tongyan Architectural and Planning Design Co. Ltd. Client: Liuzhou Municipality Urban Planning Bureau Type: Forest City Planning Area: 138.5 ha Images: Stefano Boeri Architetti
/StefanoBoeriArchitetti @boeriarchitetti @stefanoboeriarchitetti www.stefanoboeriarchitetti.net/ -
Por: Arqa/ "La ciudad del bosque de Liuzhou" /https://arqa.com/arquitectura/urbanismo/la-ciudad-del-bosque-de-liuzhou.html/ 20.12.2017